Entradas

Serie de estudios sobre las religiones. Cap. 1

Imagen
Queridos amig@s! comenzamos esta serie de tres capítulos en los que explicamos las diferencias entre las religiones con el objetivo de conocer como la doctrina bíblica y nuestra fe en Jesucristo es la verdad que supera a todas las creencias que existen en la actualidad. ¿Qué es el budismo? El budismo, más que una doctrina organizada, es una amalgama de creencias y prácticas espirituales que varían según la región y la interpretación. Sin un dios central ni una teología unificada, se apoya en conceptos como el karma y la reencarnación, que muchos consideran supersticiones sin base racional. Su falta de estructura doctrinal clara lo convierte en una vía espiritual difusa, más cercana a la especulación que a una filosofía coherente. El budismo fue fundado por Siddhartha Gautama , más conocido como el Buda , que significa “el Despierto” o “el Iluminado”. ¿Quién fue Siddhartha Gautama? Se cree que nació en el siglo VI a.C. en Lumbini , en lo que hoy es Nepal. Dice la leyenda que era un ...

EL REINADO DE LA MUERTE ESPIRITUAL

Imagen
Queridos amig@s! continuamos con nuestro estudio bíblico desde las enseñanzas del libro de Génesis. En la lección pasada vimos la entrada de la muerte espiritual en la vida del hombre. Eso explica el dominio y la persistencia del pecado en su imperio real sobre la humanidad. El hombre se ha convertido en participe de la naturaleza Satánica, que es causante de la muerte espiritual. El reinado de la muerte espiritual arranca de Satanás. Efesios 2.1-5 nos revela la condición de muerte espiritual del hombre, como un hijo de la ira, cuya vida es ordenada por Satanás, quien se ha convertido en el príncipe de la potestad del aire. No hay razón lógica para explicar la respuesta que el hombre ha dado al pecado, organizado de manera tan inteligente, a menos que la naturaleza y voluntad de aquél estén ligados en amistad con éste. El Dios-Padre había dado a conocer Su voluntad al hombre. Su voluntad era que el hombre comiera del Árbol de la Vida, y que participara de Su Naturaleza. Hay tr...

Phoebe Palmer

Imagen
Queridos amig@s! en este artículo de nuestra sección grandes maestros, vamos a hablar de la vida y pensamiento de la predicadora  Phoebe Palmer. Phoebe Palmer  (1807–1874), conocida como la “madre del movimiento de santidad” dentro del metodismo, fue una evangelista, maestra y escritora muy influyente en el siglo XIX. Nacimiento y origen : Nació como Phoebe Worrall el 18 de diciembre de 1807 en Nueva York, en una familia metodista profundamente influenciada por el avivamiento wesleyano. Matrimonio y tragedia personal : Se casó en 1827 con Walter Palmer , médico homeópata y también metodista. La pareja sufrió la pérdida de sus tres primeros hijos, lo que marcó profundamente su vida espiritual. Desarrollo espiritual : En 1837, Phoebe experimentó lo que John Wesley llamaba “santificación total”, una experiencia de consagración plena a Dios. Esto la llevó a predicar y enseñar sobre la perfección cristiana , la idea de vivir libre de pecado. Reuniones de Santidad : Junto a su ...

LA TRAICIÓN DEL HOMBRE Y SUS RESULTADOS

Imagen
Queridos amig@s! continuamos con nuestros estudios bíblicos, hoy les comparto la lección 3. LA TRAICIÓN DEL HOMBRE Y SUS RESULTADOS Hasta esta parte del estudio bíblico, hemos abarcado los capítulos del Génesis que incluyen el período desde la creación del hombre hasta su caída. Para muchos de nosotros, estos capítulos habían sido solamente una parte de la historia de tiempos idos, capítulos sin vida y sin interés. Los habíamos estudiado por obligación para adquirir cierto conocimiento esencial. Al estudiarlos ahora, a la luz de nuestra redención en Cristo, cobran vida delante de nosotros. En ellos se desarrolla un drama de gozo, de amor y de fe; y luego de incredulidad y de tragedia, cuyo centro lo constituyen el Dios-Padre y el hombre. En dichos capítulos se describe la preparación que el Amor hizo para el hombre; la alegría del Dios Padre al crear al hombre a Su propia imagen y Su anhelo de hacerlo colaborador Suyo en el gobierno de la creación, dándole autoridad y responsab...

Serie de estudios bíblicos Capitulo 2

Imagen
Queridos amig@s! seguimos con el estudio bíblico sacando las mejores ideas del libro de Genesis para entender la necesidad de la redención del hombre conquistada por Jesucristo en la cruz. LA CREACIÓN DEL HOMBRE En la lección anterior, aprendimos que el hombre es la razón de ser de la creación. A la, luz de este portentoso acontecimiento vamos a estudiar al hombre a quien Dios creó para satisfacer su anhelo de compañía. Génesis 1 nos relata todo el proceso preparatorio que Dios llevó a cabo antes de crear al hombre. Primero, planeó un Universo para el hombre, y en el centro de dicho Universo proyectó un hogar. El Amor echó los cimientos de este enorme universo, todo lo planeó y proyectó para que fuese el hogar del hombre. En Génesis 1.25, al terminar Su obra, Dios puso el sello de Su aprobación sobre ella. Todo quedó listo para satisfacer las necesidades del hombre. De nada carecía el universo que habría de ser su hogar. En Génesis 1.26, Dios hace ahora la solemne declaración ...

Serie de estudios bíblicos. Capitulo 1 Genesis

Imagen
Queridos amig@s! en los próximos artículos vamos a aprender los misterios de la redención, estos se encuentran a lo largo de todas las sagradas escrituras. Hoy comenzamos con el primer libro de la Biblia: Genesis.  La razón de ser de la creación.   El hombre se halla frente a una creación inexplicable de la cual él mismo forma parte. Tal creación y las rígidas e inquebrantables leyes que la gobiernan, revelan al hombre que detrás de ella existe un Maestro Diseñador. Por lo tanto, podemos afirmar que éste Creador diseñó la creación para que pudiera cumplir cierto propósito o razón de ser. El propósito de la creación parece ser el de proporcionar un medio ambiente adecuado para el hombre. De hecho, si sacamos al hombre de la creación, a pesar de sus recursos y bellezas, ésta no tendría razón de ser. Ahora bien, si Dios creó el universo como el hogar del hombre, debió haber tenido alguna razón para ello. El hombre, a lo largo de la historia y por todos los medios a su alc...

La Palabra de Dios, el Arma del Creyente

Imagen
Queridos amig@s! En medio de la guerra espiritual, el creyente recibe una arma insustituible: la Palabra viva de Dios. Lejos de ser un simple libro, la Escritura se convierte en espada y en luz que disipa las tinieblas. A continuación exploramos su poder y cómo empuñarla eficazmente. 1. Fundamento Bíblico - “Tomad también el casco de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.”     (Efesios 6:17) - “Tu palabra es lámpara a mis pies y lumbrera en mi camino.”     (Salmo 119:105) Estos pasajes asocian la Escritura con defensa activa (espada) y guía continua (lámpara). 2. Características de la “Espada del Espíritu” 1. Ofensiva     - Corta mentiras y artimañas del enemigo (Juan 8:44 vs. Juan 8:32).      - Permite declarar la verdad en medio de las tentaciones. 2. Defensiva    - Protege la mente al renovar nuestros pensamientos (Romanos 12:2).      - Rechaza dardos de duda, mi...